Actor que formó parte de los inicios del doblaje de voz en México, perteneciente al primer grupo de actores que viajó a Nueva York contratado por la Metro Goldwyn Mayer en 1944.
En 1950 se asoció con Edmundo Santos, que había sido nombrado representante de Walt Disney en México y tenía la exclusividad para doblar sus películas. Con él trabajó en las películas La Cenicienta (1950), Alicia en el país de las maravillas (1951), Peter Pan (1953) y La Dama y el Vagabundo (1955).
En 1957 se separó de Edmundo Santos y formó Cinematográfica Interamericana, S.A. (CIMSA) junto con Robert W. Lerner, hermano del famoso compositor Alan Jay Lerner (My Fair Lady). Al morir Robert W. Lerner en 1982 se retiró del doblaje.
→ Más información
En 1950 se asoció con Edmundo Santos, que había sido nombrado representante de Walt Disney en México y tenía la exclusividad para doblar sus películas. Con él trabajó en las películas La Cenicienta (1950), Alicia en el país de las maravillas (1951), Peter Pan (1953) y La Dama y el Vagabundo (1955).
En 1957 se separó de Edmundo Santos y formó Cinematográfica Interamericana, S.A. (CIMSA) junto con Robert W. Lerner, hermano del famoso compositor Alan Jay Lerner (My Fair Lady). Al morir Robert W. Lerner en 1982 se retiró del doblaje.
→ Más información
Actuación en:
Año | Versión | Película | Personaje | Audio | |
---|---|---|---|---|---|
1946 | EUA | Canción del Sur | ![]() | Sr. Juan | |
1953 | México | Peter Pan | ![]() | Narrador | |
1955 | México | La dama y el vagabundo | ![]() | Jaimito |